La Venus de Brassempouy
Realizada en marfil de mamut, mide 3,65 cm de longitud. Es muy pequeña, pero ya sabéis que es mi “Venus” favorita. 🙂
Fue encontrada en la llamada “Grotte du Pape” en Brassempouy, Landes, y se calcula que es del 21000 a.C.
En francés la llaman la “Dama de la Capucha”, o “Dama de Brassempouy”. Está en el Museo de Arqueología Nacional de Saint-Germain en Laye, en Francia:
Tiene una carita triangular, con la frente y la barbilla prominentes, y no tiene boca.
El pelo es muy especial, algunos alumnos dicen que lleva “rastas”.
¿Te acuerdas de otras Venus paleolíticas que hemos estudiado en clase…?
Tiene rasgos curiosos, con esa nariz achatada, esos pómulos salientes, ese superciliar un poco salido; a veces me parece un poco mongoloide (¡¡que no mongólico!!). Y ese cabello también me intriga; ¿es una especie de rejilla, una capucha, un pelo trenzado, rastas?
¿Quién es la dama de Brassempouy? ¿Qué fascinantes secretos encierra?
Fdo. Un lector curioso
La primera vez que vi la Dama de Brassempouy, tendría unos 9 0 10 años, creí que se trataba de la Virgen María, a la que se suele representar en la iconografía tradicional con un velo o manto que le cubre la cabeza; además los rasgos de su rostro me recordaban los de algunas vírgenes medievales que había visto en iglesias y catedrales (que es de lo primero que visitas cuando llegas a una ciudad para hacer turismo). Esa confusión en mi mente infantil demuestra la tremenda modernidad y la increible factura de esa esculturilla que fue realizada hace más de 20.000 años, cuando los últimos hombres de Neandertal, casi extintos ya, todavía vagaban moribundos por la Europa glacial.