Viaje a Granada
A todos los que vais a Granada este fin de semana:
- Lauren
- Karen
- Margret
- David
- Andrew
- Elizabeth
- Emily
🙂
En unos días estudiaremos la Alhambra en clase, pero aprovechando que vais a visitarla mañana, os dejo aquí unas cuestiones…
A ver si podéis encontrar información sobre:
- ¿Cómo son las columnas nazaríes?
- ¿Qué son los mocárabes?
- ¿Y las lacerías?
Y ya está 🙂
¡Espero vuestras respuestas! Un abrazo, y feliz fin de semana.
~Chitty.
El arte nazarí (arte Granadino) constituye la última etapa de arte hispanomusulmán. Se desarrolla durante los siglos XIII, XIV, XV. Además, se extiende al Reino Nazarí de Granada.
La obra define la dinastía alhambra – arquitectura Palatina Islamic.
Mocárabes – siglo XVII
Sala de los mocárabes: se llama así por la bóveda de mocárabes que la cubría. Tiene muros con labor de yesería, inscripciones religiosas y escudo de la dinastía Nazarí.
Lacerías (Cenefas)
La mayoría de las costumbres medievales encuentran sus raíces en el fundamentalismo Cristiano. Todo el mundo cree que la tierra es un estado intermedio hacia una vida eterna. El ser humano del medievo espera que su paso terrenal tenga una continuación en el cielo.