Actividades en la Alhambra
Esta semana terminan las exposiciones sobre el arquitecto inglés Owen Jones y el artista holandés Escher.
El «espacio del mes» durante el mes de marzo será la Torre de la Cautiva.
Esta semana terminan las exposiciones sobre el arquitecto inglés Owen Jones y el artista holandés Escher.
El «espacio del mes» durante el mes de marzo será la Torre de la Cautiva.
Una exposición muy interesante en la Fundación Picasso de Málaga (Museo Casa Natal), donde puedes ver distintos experimentos que hizo Picasso con las formas, antes de encontrar la versión definitiva para algunos de sus cuadros.
Abierta hasta el 10 de junio de 2012.
Realizada en marfil de mamut, mide 3,65 cm de longitud. Es muy pequeña, pero ya sabéis que es mi “Venus” favorita. 🙂
Fue encontrada en la llamada “Grotte du Pape” en Brassempouy, Landes, y se calcula que es del 21000 a.C.
En francés la llaman la “Dama de la Capucha”, o “Dama de Brassempouy”. Está en el Museo de Arqueología Nacional de Saint-Germain en Laye, en Francia:
Tiene una carita triangular, con la frente y la barbilla prominentes, y no tiene boca.
El pelo es muy especial, algunos alumnos dicen que lleva “rastas”.
¿Te acuerdas de otras Venus paleolíticas que hemos estudiado en clase…?
Un recorrido por paisajes flamencos y holandeses del siglo XVII: en el Prado hasta el 18 de marzo.
Se llama así porque se encontró en un pueblo llamado Balazote, en la provincia de Albacete.
Medidas:
Es una escultura ibérica del s.V a.C. que representa un hombre con cuerpo de animal.
¿Qué animal es…?
Es un toro. La Bicha es un “toro androcéfalo”, es decir, tiene cuerpo de toro y cabeza de hombre.
La cara tiene rasgos asiáticos, bigote alargado y pómulos salientes.
Por su base y su estructura, se piensa que formaba parte de un edificio: quizá estaba adosada a la pared, encima de una puerta. La idea del animal como parte de una puerta es de origen oriental: por ejemplo, la Puerta A de la Ciudadela de Jorsabad (s.VIII a.C.) o de Nimrud. En la mitología griega, hay un dios llamado Aqueloo que tiene forma de toro androcéfalo y representa el origen de todos los ríos.
Referencias:
BLÁZQUEZ, J.M. Primitivas religiones íberas (Tomo II). Madrid, ed. Cristiandad, 1983.
A todos los que vais a Granada este fin de semana:
🙂
En unos días estudiaremos la Alhambra en clase, pero aprovechando que vais a visitarla mañana, os dejo aquí unas cuestiones…
A ver si podéis encontrar información sobre:
Y ya está 🙂
¡Espero vuestras respuestas! Un abrazo, y feliz fin de semana.
~Chitty.
Esta es una página de la UNESCO donde se explica qué es la MEMORIA DEL MUNDO.
Se trata de preservar el patrimonio documental mediante las técnicas más adecuadas, como por ejemplo:
Con todo esto, se quiere crear una conciencia colectiva de la existencia -y la importancia- de todos los documentos que forman parte del patrimonio universal de la humanidad.
La UNESCO pide candidaturas para el registro de la Memoria del Mundo.
Indispensable para la clase:
http://www.haltadefinizione.com/
Puedes aumentar «hasta el infinito» el fresco de la Última Cena de Leonardo, la Primavera de Boticelli, el Baco de Caravaggio…
¡Fantástico!
El cineasta español nació el 22 de febrero de 1990, y el Centro Cervantes de Toulouse ha organizado unas actividades para recordar su obra.
Debido a los recientes sucesos en Grecia, se ha producido un triste acontecimiento en el museo de Olimpia: por cuestiones económicas, se ha tenido que reducir el personal de vigilancia y seguridad, y unos ladrones han aprovechado la ocasión para cometer un robo.